Si planeas vender o rentar tu inmueble en Puebla, es fundamental entender qué factores realmente elevan su valor con el tiempo. Aquí te compartimos cinco estrategias comprobadas para aumentar la plusvalía y mejorar tu rentabilidad.
IMPACTO DE LAS INVERSIONES EN INFRAESTRUCTURA EN EL MERCADO INMOBILIARIO DE PUEBLA
Introducción:
Las recientes inversiones en infraestructura en Puebla han tenido un impacto significativo en el mercado inmobiliario local, impulsando el desarrollo urbano y aumentando el valor de las propiedades. A continuación, se analizan los principales efectos de estas inversiones:
1. Crecimiento de Zonas Estratégicas
Áreas como Angelópolis y San Andrés Cholula han experimentado un notable auge en nuevos desarrollos inmobiliarios, gracias a proyectos de infraestructura que mejoran la conectividad y los servicios en estas regiones. Estas zonas se han convertido en puntos clave para la construcción de viviendas verticales y desarrollos mixtos, atrayendo tanto a inversionistas como a nuevos residentes. (eleconomista.com.mx)
2. Aumento en el Valor de las Propiedades
La expansión de infraestructura, incluyendo la construcción de nuevas vialidades y desarrollos residenciales y comerciales, ha posicionado a Puebla como una opción atractiva para invertir en vivienda durante 2025. Estas mejoras han incrementado la plusvalía de las propiedades, beneficiando a propietarios e inversionistas. (oem.com.mx)
3. Atracción de Inversiones Privadas
Empresas como Grupo Ruba han anunciado inversiones significativas en Puebla, como la construcción de 1,320 viviendas con una inversión de 897 millones de pesos. Estas iniciativas reflejan la confianza de los desarrolladores en el potencial de crecimiento del mercado inmobiliario local, impulsado por las mejoras en infraestructura. (eleconomista.com.mx)
4. Desarrollo de Proyectos Sostenibles
Las inversiones en infraestructura también han fomentado la creación de desarrollos inmobiliarios que integran prácticas sostenibles, como el uso de energías limpias y la implementación de áreas verdes. Esto responde a una creciente demanda de espacios habitacionales que promueven la calidad de vida y el respeto al medio ambiente. (inversionesinmobiliariasjm.com)
Conclusión
Las inversiones en infraestructura en Puebla están transformando el panorama inmobiliario, generando oportunidades para inversionistas y mejorando la calidad de vida de los residentes. La modernización de vialidades, el desarrollo de proyectos residenciales y comerciales, y la atracción de capital privado son factores clave que continúan impulsando el crecimiento y la competitividad del mercado inmobiliario en la región.
En Nidalia te ayudamos a invertir con confianza
Las inversiones en infraestructura han convertido a Puebla en un mercado inmobiliario con gran potencial de crecimiento. Sin embargo, para aprovechar al máximo estas oportunidades, es clave contar con asesoría experta. En Nidalia, te ayudamos a identificar las mejores zonas para invertir, evaluar el impacto de las nuevas obras en la plusvalía y encontrar la propiedad ideal para ti. Ya sea que busques terrenos, vivienda vertical o espacios comerciales, nuestro equipo está listo para guiarte en cada paso del proceso. ¡Contáctanos y toma decisiones informadas con Nidalia!
Bibliografía
- El Economista (2024). «Crece mercado de vivienda en Puebla por inversión en infraestructura». Disponible en: eleconomista.com.mx
- Organización Editorial Mexicana (OEM) (2024). «Puebla, entre las opciones más atractivas para invertir en vivienda en 2025». Disponible en: oem.com.mx
- El Economista (2023). «Puebla capital concreta inversión por 897 millones de pesos en vivienda vertical». Disponible en: eleconomista.com.mx
- Inversiones Inmobiliarias JM (2024). «Por qué los desarrollos inmobiliarios en Puebla son el futuro del mercado». Disponible en: inversionesinmobiliariasjm.com
De nuestro blog
Nos esforzamos por brindarte una mayor comprensión de los procesos legales relacionados con los bienes inmuebles.
Comprar un terreno puede ser una excelente inversión. Pero si no investigas su estatus legal, podrías enfrentarte a pérdidas, litigios o incluso fraudes. Aquí te compartimos 7 pasos clave para detectar posibles problemas legales y proteger tu inversión.
Invertir en terrenos en Puebla puede parecer una gran oportunidad, especialmente cuando ves lotes “baratos” que prometen alta plusvalía. Pero si no hay escritura pública, nuestra búsqueda se convierte en una carrera riesgosa. Este artículo te explica los peligros reales de comprar sin papeles, cuándo —y solo cuándo— podría tener sentido, y cómo protegerte con asesoría profesional.